martes, 18 de octubre de 2016

química orgánica       

Los seres vivos estamos formados por moléculas orgánicas, proteínas, ácidos nucleicos, azúcares y grasas. Todos ellos son compuestos cuya base principal es el carbono. Los productos orgánicos están presentes en todos los aspectos de nuestra vida: la ropa que vestimos, los jabones, champús, desodorantes, medicinas, perfumes, utensilios de cocina, la comida, 
Existen multitud de compuestos orgánicos con gran influencia sobre nuestras vidas: colesterol, nicotina, cafeína, etc. En este punto se describen las propiedades y aplicaciones de estas moléculas orgánicas, así como sus modelos moleculares.









1:observa las siguientes imágenes y,luego,responda las preguntas planteada     






a
Resultado de imagen para plata

b
Resultado de imagen para perfume





Resultado de imagen para sal

a) clasifica los materiales como sustancias puras o mezcla según corresponda explica el criterio que utilizaste
R/Pues la plata se les considera pura ya que su materia esta claramente definida.
            El perfume es una mezcla porque esta conformada de alcoholes, aromáticos entre otros.


b)  clasifica la o las mezclas que identificaste en heterogéneas o homogéneas fundamenta
R/Los tres materiales se son homogéneas ya que no se distingue los diferentes tipos de                             sustancias presentes en estas mezclas.


c)   nombra al menos tres ejemplos de sustancias puras que reconozca en tu entorno cotidiano   R/
Agua
            - Alcohol
            - Oxigeno

desarrollo


a) es una sustancias pura ya que esta compuesta por el mismo 


b) es una mezcla que esta compuesta por mas elementos que la hacen una mezcla altamente de su aroma 

c)  es una sustancia pura ya que sabemos que esta  se encuentra en sublima mente en las partes posteriores del mar y en tras partes 


2:a  continuación se muestra una serie de fotografías que corresponden a diferentes mezclas. clasificalas como mezclas heterogéneas o homogéneas

agua y sal 

es heterogénea 
Resultado de imagen para agua y sal

agua y arena

homogénea

Resultado de imagen para agua y arena

agua y aceite

homogénea

Resultado de imagen para agua y aceite

3) relaciona cada uno de los términos con la definición correspondiente  


A
Sustancia pura
c
Sustancia constituida por dos o más elementos unidos químicamente en proporciones unidas
b
Elemento
E
Materia QUE CONTIENE DOS O MAS SUSTANCIA QUE PUEDEN EN CANTIDADES VARIABLES
C
Compuesto
A
MATERIA QUE TIENE COMPOSICIÓN FIJA Y PROPIEDADES BIEN DEFINIDAS
D
Mezcla
F
MATERIAL QUE PRESENTA UN ASPECTO UNIFORME Y LA MISMA COMPOSICIÓN DENTRO DE TODA LA MUESTRA
E
Mezcla homogénea
B
SUSTANCIA QUE NO SE PUEDE SEPARE POR MÉTODOS QUÍMICOS EN IDENTIDADES MAS SIMPLE
f
Mezcla heterogénea
D
MATERIA QUE PRESENTA DOS O MAS FASES FÍSICAMENTE DISTINTA





II procedimiento 


1) un grupo de estudiante prepararon caramelo casero. primero mezclaron azúcar y agua dentro de una cita . luego,calentaron la mezcla tal como se observa en la siguiente secuencia de fotos 





a ¿cual de las sustancias se comporta como so luto y cual como disolvente en la primera etapa del proceso ? R/ Agua: es un solvente
          Azúcar: es un soluto
b ¿como clasificarías el caramelo. mezcla o sustancia pura?justifica R/Es mezcla lógicamente, por qué una substancia pura es aquella que no ha sido mezclada con la otra sustancia, el caramelo lleva diferentes componentes.

c ¿ cual es el principal factor que actúa en el proceso de preparación en el caramelo?fundamenta R/Es mezcla lógicamente, por qué una substancia pura es aquella que no ha sido mezclada con la otra sustancia, el caramelo lleva diferentes componentes.








2: un químico realizo tres ensayos en su laboratorio.para ello utilizo agua destilada y cloruro de sodio (sal común) en el primer ensayo calentó 600 mL de agua en un vaso de precipitado y registro la temperatura cada 4 minutos. en el segundo ensayo disolvió 50 g de sal en 550ml de agua del mismo modo calentó la mezcla. finalmente en la tercera experiencia repitio el procedimiento calentó una mezcla de 100 g de sal disuelto en 5000 ml de agua. los valores de temperatura medido en cada ensayo se resumen las siguientes tabla.

 




a) en cual de los ensayos se utilizo una sustancia pura? fundamenta tu respuesta R/
En los tres ensayos porque para ello utilizo agua destilada y cloruro de sodio (sal común)
Y estos dos compuestos son puros.
b) que cambios presenta el agua a medida que aumenta la cantidad de sal disuelta? R/Cuando al agua se le aplica sal el compuesto demora mucho menos tiempo en calentarse.

c) porque en los ensayos 2 y 3 a los doce minutos , las temperaturas alcanzan valores superiores al punto de ebullición del agua ? R/ Porque la mezcla al tener más cantidad de cloruro de sodio se calienta mucho más rápido.

lunes, 17 de octubre de 2016

hidrocarburos generales 

Los hidrocarburos  son compuestos organicos , en la tierra, formados únicamente por atomos  de carbono e hidrogeno. La estructura molecular consiste en un armazón de átomos de carbono y átomos de hidrógeno. Los hidrocarburos son los compuestos básicos de la quimica organica. Las cadenas de átomos de carbono pueden ser lineales o ramificadas, y abiertas o cerradas

a) aciclicos. son hidrocarburos de cadenas hidrocarbonadas abiertas.
existen los tipos de cadenas abiertas:

cadenas lineales: los átomos de carbono pueden escribirse en linea recta. EJ:


                                                CH3-CH2-CH2-CH   butano

cadenas ramificadas:estan constituido por dos o mas cadenas lineales enlazadas.
a cadena leneal mas larga se denomina *cadena principal* las cadenas que enlazan con ellas se llaman *radicales* ejemplo:

b) cíclicos: En química orgánica, un compuesto cíclico es un compuesto en el que una serie de átomos de carbono están conectados para formar un lazo o anillo. Un ejemplo muy bien conocido es el benceno



existe un tipo muy especial de hidrocarburos ciclicos:son los hidrocarburos aromáticos;llamados así porque muchos de ellos tienen olores fuertes:presentan un anillo o ciclo con enlaces sencillos y dobles alternados ( enlaces conjugados) lo que confiere al compuesto una gran estabilidad: el hidrocarburo aromático por excelencia es el benceno 




hidrocarburos saturados ; parafinas o alcanos 

se llaman hidrocarburo saturados o alcanos los compuesto formado por carbono e hidrógeno. que son de cadena abierta y tienen solos enlace simples.






radicales univalentes

antes de formular los hidrocarburos ramificados, es necesario estudiar los radicales. los radicales son grupos de átomos que se obtienen por perdida de un átomo de hidrógeno de un hidrocarburo. los radicales que se obtiene quitando le un hidrógeno terminal a un hidrocarburo saturado se nombran sustituyendo la terminación -ano por - il o ilo ejemplos 

molécula                                       radical                                           nombre del radical 

CH4                                              CH3-                                              meti o metilo
CH3-CH3                                     CH3-CH2-                                     etil o etilo
CH3-CH2-CH3                            CH3-CH2-CH2-                            propil o propilo
CH3-CH2-CH2-CH3                   CH3-CH2-CH2-CH2-                   butil o butilo
CH3-CH2-CH2-CH2-CH3          CH3-CH2-CH2-CH2-CH2-          pentil o pentilo
y así sucesivamente. 

alcanos de cadena ramificados

para nombrar estos hidrocarburo se produce de la siguiente manera: 
- se elige como cadena principal la cadena lineal que tenga el mayor numero de átomos de carbono 
- se numera la cadena elegida de un extremo a otro, de tal forma que se asigne los números mas bajos a los carbonos que poseen ramificación.
- se nombra los radicales por orden alfabético procedido de su numero localizador, y se acaba con el nombre de la cadena principal acabando en -ano.
eje:             







- al nombrar los radicales por orden alfabético no se tiene en cuenta los prefijos di -tri- ect.
- cuando hay barias cadenas con igual números de átomos de carbono, se elige como principal:
primero: aquella que tenga mayor numero de cadena laterales.
segundo: si hay barias, aquella ramificaciones  tenga los localisadores mas bajo.  
eje: 


hidrocarburos con doble enlaces,olefinas o alquenos 

son hidrocarburos que presentan uno o mas dobles enlaces entre los átomos de carbono.
y para obtener una mejor comprensión de los hidrocarburos de los doble enlaces veamos el siguiente vídeo 

hidrocarburos con triples enlaces acetilenos o alquinos


Los alquinos son compuestos químicos formados solamente por C e H. Se caracterizan por poseer al menos un triple enlace C-C, (C≡C ) con estos carbonos con hibridación sp. .
 Los átomos de carbono de los alquinos tienen hibridación sp, y el triple enlace está formado por un enlace sigma (s) sp-sp y dos pi (p) p-p. Los enlaces SIGMA, son más fuertes que los enlaces PI, por lo tanto son más difíciles de romper.
Se trata de compuestos meta estable  debido a la alta energía del triple enlace carbono-carbono. (La meta estabilidad es la propiedad que un sistema con varios estados de equilibrio, tiene de exhibir, durante un considerable espacio de tiempo, un estado de equilibrio débilmente estable,)
  Un triple enlace carbono-carbono resulta de la superposición de dos átomos de carbono con hidridación sp. Recuérdese que los orbitales híbridos sp del carbono adoptan un ángulo de 180º entre sí, a lo largo de un eje perpendicular a los ejes de los dos orbitales no híbridos 2py y 2pz. Cuando dos carbonos con hibridación sp se aproximan uno a otro para enlazarse, la configuración geométrica es adecuada para que se forme un enlace s sp-sp y dos enlaces p p-p; es decir, un triple enlace. De este modo el acetileno, C2H2, es una molécula lineal con ángulos de enlace H-C-C de 180.
Su fórmula general es CnH2n-2.





hidrocarburos aromáticos

Los hidrocarburos aromáticos , son hidrocarburos cíclicos, llamados así debido al fuerte aroma que caracteriza a la mayoría de ellos, se consideran compuestos derivados del benceno, pues la estructura cíclica del benceno se encuentra presente en todos los compuestos aromáticos.
es un compuesto orgánico cíclico conjugado que posee una mayor estabilidad debido a la des localización electrónica en enlaces , Para determinar esta característica se aplica la regla de huckel(debe tener un totae 4n+2 electrones π en el anillo) en consideración de la topología de superposición de orbitales de los estados de transición.




domingo, 16 de octubre de 2016

taller II


1-Lee las siguientes preguntas y selecciona la alternativa correcta.
1)-En relación al átomo de carbono, es incorrecto afirmar que:
a) Es tetravalente.
b) Tiene capacidad para formar hasta dos enlaces.
c) Se une consigo mismo y con otros átomos.
d) Será primario si se encuentra unido a un átomo de carbono.
e) Los enlaces covalentes carbono-carbono pueden ser simples, dobles o triples.
La respuesta es la "b" porque el átomo de carbono puede hacer enlaces simples, dobles y triples, no solo hasta los dobles. ;)
2)-¿A qué tipo de hidrocarburo corresponde la formula molecular C6H12?
a) Alcano
b) Alquenos
c) Alquinos
d) Cicloalqueno
e) Aromático 
La respuesta es la "b" que le corresponde la formula general CnH2n, CH3-CH2-CH=CH-CH2-CH3
3)-¿Que elementos químicos conforman principalmente a los hidrocarburos?
a) C y O
b) C y S
c) C y N
d) C y H
e) C y P
La respuesta es la "d" como su mismo nombre lo dice (hidrocarburos) están formados de átomos de hidrógeno y carbono.
4)-¿Que tipo de hibridación presentan presentan los carbonos adyacentes a un doble enlace?
a) sp
b) sp2
c) sp3
d) sp4
e) sp5
La respuesta es la "b" porque Los átomos que forman hibridaciones sp2 pueden formar compuestos con enlaces dobles.
5)- ¿Cual de los siguientes compuestos son isomeros correspondientes a la formula C4H10O?
CH3-CH2-CH2-CH2-OH
CH3-CO-CH2-CH3
CH3- CH2-O-CH2-CH3
a) Solo 1
b) Solo 2
c) Solo 3
d) Solo 1 y 3
e) Solo 1, 2 y 3
La respuesta es la "d" porque tienen igual formula molecular 6 átomos de carbono, 10 de hidrógeno y uno de oxigeno. Y su formula semi-estructural es deferente.
6)-¿Cuales de los estos compuestos orgánicos son isomeros entre si?
 I.                    II.                              III.
  CH2--CH2        CH2=CH-CH2-CH3         CH3-CH2-CH2-CH3
    |       | 
  CH2--CH2
IV.
     CH3-C=CH2
            |
           CH3
a) solo I
b) solo II
c) solo I y II
d) solo III y IV
e) I, II, III, IV
La respuesta es la "c" porque los compuestos 1, 2 y 4 tienen la misma formula molecular C4H8, tienen 4 carbonos y 8 hidrógenos, mientras el 3 tiene 4 carbonos y 10 hidrógenos.
7)-¿Cual o cuales de estas moléculas presentan isomeria óptica?
       I.                               II.
  
     Br--C==C--H
            \    \
            CH3  Cl

III.                                  IV.
     CH3--CH2                                  H
               \                                     \
         CH3--C--CL                      CH3--C--Br
                  \                                    \
                  H                                   OH
a) solo I
b) solo II
c) solo I y II
d) solo III y IV
e) I, II, III y IV
2- RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

1)- Escribe la formula estructural y el nombre IUPAC  de tres hidrocarburos no ramificados de formula molecular C5H10

R/ a- CH2=CH-CH2-CH2-CH3 = 1-penteno
    b- CH3-CH=CH-CH2-CH3     = 2-penteno
    c- CH2--CH2
          |          \ CH2                   = ciclopentano
          |          /
         CH2--CH2
2)- Construye formulas estructurales correspondientes al 2-buteno, 3-hexeno y 2-metilpropano. Luego, señala cuales de ellos presentan isomeria geométrica.

R/ 2-buteno CH3-CH=CH-CH3 
     3-hexeno CH3-CH2-CH=CH-CH2-CH3
     2-metilpropano CH3-CH-CH3
                                   |
                                 CH3





3-CONCEPTOS:



1)-Selecciona y destaca la cadena principal en cada una de las siguientes estructuras orgánicas.


A-. CH3-CH-CH2-CH2-CH2-CH3 
           |
        CH2
           |
CH2 -CH 
           |


                   CH3      

B.     
                                                       CH3
                                                         |
                      CH3                         CH2- CH2   
             \                            /
              CH-CH=CH==CH
    |            
CH2-CH2                


                                                               C.

2)- Clasifica las estructuras propuestas como saturadas o insaturadas, según corresponda.
A-                                                                     B-

                                                                                        
       
     Saturada                                                                          Insaturada


    



C-







Insaturada



3)- Con ayuda de una tabla periódica de los elementos, completa la siguiente tabla con la información solicitada respecto de los átomos de oxigeno y nitrógeno.   

4- IDENTIFICA Y ESCRIBE:





Cuales son los grupos funcionales existentes en la siguiente molécula.


Aldehído,  Bencenol, Aminas, Cetonas, Ácido Carboxilico.